
EDITORIAL
El Impacto de 'Intensamente' en los Espectadores

Melany Valdez
29 / 06 / 2024
Desde su estreno en 2015, la película de animación 'Intensamente' (Inside Out) de Pixar ha dejado una marca indeleble en el corazón de espectadores de todas las edades. La obra, dirigida por Pete Docter, ofrece una mirada innovadora y emotiva al funcionamiento interno de la mente humana, personificando las emociones de una niña de once años llamada Riley. Esta narrativa única y su representación visual vívida han provocado una profunda reflexión sobre la salud mental, el crecimiento emocional y la complejidad de las relaciones humanas.
'Intensamente' logra lo que pocas películas de animación han hecho; convertir conceptos abstractos en personajes tangibles y entrañables. Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado y Furia no solo representan las emociones de Riley, sino que también reflejan las nuestras, permitiendo a los espectadores de todas las edades identificar y comprender mejor sus propios sentimientos. Esta representación accesible de las emociones ha sido especialmente valiosa para los niños, quienes a menudo encuentran difícil expresar lo que sienten. La película también actúa como una herramienta educativa, enseñando a los jóvenes a reconocer y aceptar sus emociones en lugar de reprimirlas.
La valentía de 'Intensamente' al abordar temas complejos como la tristeza y la depresión es digna de elogio pues en una sociedad donde la salud mental todavía es un tabú para muchos, la película ofrece un espacio seguro para la discusión y el entendimiento.
La relación entre Alegría y Tristeza, y su eventual aceptación mutua, subraya la importancia de todas las emociones en nuestra vida. Este mensaje ha resonado profundamente con adultos y adolescentes, quienes a menudo luchan con la presión de ser constantemente felices.
El impacto de la película se extiende más allá de las salas de cine, psicólogos y educadores han adoptado la película como una herramienta para facilitar la comprensión de las emociones en terapias y aulas. Al utilizar personajes y escenarios de la película, los profesionales pueden simplificar conceptos psicológicos complejos y hacerlos más accesibles para sus pacientes y estudiantes. Este enfoque ha demostrado ser especialmente útil en la terapia infantil, donde los niños pueden expresar sus sentimientos a través de los personajes de la película.
ESTAS SON LAS NUEVAS EMOCIONES EN INTENSAMENTE II
