top of page

REGIONAL

REGIÓN LA LIBERTAD YA TIENE SU HIMNO OFICIAL

Canto fue lanzado en histórica ceremonia realizada en Casa de la Identidad Regional, con la presencia de historiadores, escritores, artistas y compositores

  • Facebook
  • TikTok
WhatsApp Image 2024-07-15 at 3.56.57 PM.jpeg

Se contó con la presencia del gobernador César Acuña

Gabriela Calderón

15 / 07 / 2024

En una ceremonia histórica, se lanzó oficialmente el himno a la región La Libertad, gracias a la iniciativa del gobernador regional César Acuña. La Orquesta Sinfónica de Trujillo y la banda de música de la 32 Brigada de Infantería del Ejército interpretaron el himno en la Casa de la Identidad Regional.

A partir de ahora, el himno se cantará en todas las ceremonias protocolares oficiales de las instituciones estatales, según lo establece una ordenanza regional del Consejo Regional del GORE La Libertad. La letra fue escrita por Ángel Leonel Cruzado Yupanqui y la música compuesta por Carlos Alberto Balladares Velásquez, quienes ganaron el concurso respectivo.

El gobernador regional declaró que el himno es un legado cultural que deja a la región La Libertad, en agradecimiento por haberlo acogido durante más de 50 años, desde que llegó siendo muy joven procedente de Cajamarca.

Dijo que no solo está dejando un himno, sino que también ha instituido el programa Cultura de Reconocimiento, para reconocer en vida a los liberteños que “hacen historia, que han construido esta región y le dan prestigio, para que todos nos sintamos orgullosos de ella”.

WhatsApp Image 2024-07-15 at 3.56.55 PM.jpeg

Foto protocolar de historiadores, escritores, artistas y compositores

Acuña Peralta explicó que, además del legado cultural, iniciará tres nuevas obras emblemáticas en beneficio de la población: el Hospital Regional Docente, el IREN y el Hospital Belén. También mencionó que el GORE construirá el Gran Centro Cultural “Chimor”, muy cerca del museo de sitio Chan Chan, en un terreno de 4 hectáreas cedido por el Ministerio de Cultura.

Anunció que, en el marco de la Cultura de Reconocimiento, se rendirá homenaje próximamente al maestro universitario e historiador Alberto Pinillos Rodríguez, junto con otras grandes personalidades. "Las ceremonias solemnes de reconocimiento se realizarán el último viernes de cada mes", añadió.

WhatsApp Image 2024-07-15 at 3.56.56 PM.jpeg

La creación del himno nace a raíz de la iniciativa e impulso del gobernador César Acuña

La creación de la letra y música fue posible gracias a un riguroso concurso en el que participaron 39 compositores, de los cuales bajo una estricta evaluación fueron elegidos los ganadores, que han sido reconocidos públicamente en la ceremonia de lanzamiento oficial.

El concurso contó con la participación de un jurado calificador integrado por: David Calderón, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Guillermo Bazán e Iván la Riva, conocidos historiadores, y Nora Benott, directora del proyecto especial Casa de la Identidad Regional. 

En la composición de la música los jurados fueron: Teófilo Álvarez, músico internacional, Carlos Paredes, director del conservatorio regional Carlos Valderrama, Luis Díaz, docente regional del Conservatorio, y Wilder Lazo, director de la Orquesta Sinfónica de Trujillo.

bottom of page